El maestro Ikemoto, por numerosos anos acompano al maestro Masashi Kishimoto como su asistente en la publicacion del manga Naruto. Desde el ano 2016, el mismo hace la publicacion mensual de “Boruto ? Naruto Next Generations”, serializado en forma mensual en el Semanario Shonen Jump, y en esta ocasion !nos concede una entrevista exclusiva!

La historia de Boruto y sus amigos inicia con la pelicula “Boruto ? Naruto The Movie”

― Primeramente, ?podria indicarnos brevemente como fue que la serie “Boruto ? Naruto Next Generations” empezo a publicarse?

Ikemoto: Muchos de los personajes que tuvieron su aparicion inicial en la ultima pelicula animada de la serie Naruto, “Boruto ? Naruto The Movie”, tales como Boruto o Sarada, resultaron muy atractivos para el publico, quien clamo por una continuacion.
Sin embargo, el maestro Kishimoto no tenia planeado continuar dibujando la historia de Boruto y sus amigos, por tanto fue en ese momento, que me solicito que la continuase dibujando.

― Dentro de todas las publicaciones hechas, ?cual es la escena a la cual tiene mas apego emocional?

Ikemoto: Le diria que es una de las escenas de la pelicula, mas especificamente la escena en el capitulo 9, en donde Boruto con su padre aprende a producir un rasengan gigante. Recuerdo haber dibujado esta escena en particular casi involucrandome emocionalmente con el personaje de Boruto, sintiendo, algo asi, como el peso de toda la publicacion de Naruto y su historia, al realizarla.

a

― ?Siempre dibuja a sus personajes involucrandose emocionalmente con ellos?

Ikemoto: Se puede decir que si. Tiendo a dibujar a todos mis personajes con mucho apego emocional. Digamos que me resulta mas facil involucrarme emocionalmente con personajes que no sean los principales, como Sarada, Kawaki o Boruto.
Boruto en si ya tiene mas o menos una ruta a seguir en la historia, por tanto hay ciertas limitaciones para hacerlo con el. En ese sentido, tengo mas libertad para mover a los otros personajes y eso me facilita dibujarlos.

La inspiracion que contribuyo al diseno de personajes de Boruto

― Los disenos de indumentaria en Naruto y Boruto son muy peculiares, ?de donde obtiene la inspiracion para los mismos?

Ikemoto: Primero se decide cual sera el rol que el personaje cumplira en la historia y su caracter en particular, y a partir de la impresion que el mismo me genera es que diseno las indumentarias de cada uno. Luego reviso si los personajes y sus disenos particulares no sean muy semejantes con personajes que hayan aparecido en Naruto, y si todo va bien, hago aparecer al personaje en la serie.

― Es decir, ?no toma nada como referencia mas que la impresion que le causan los personajes?

Ikemoto: Se puede decir que si. Plasmo la primera impresion del personaje en su diseno. Cuando trabajaba como asistente en “Naruto”, el maestro Kishimoto me solicito contribuir con el diseno de algunos de los personajes, por lo que se puede decir que esto es el resultado gracias a la acumulacion de experiencias desde ese entonces.

― Entonces, ?cuales son los puntos que toma en consideracion en los dibujos y disenos?

Ikemoto: Siempre cuido de mi parte que el estilo de dibujo no se aparte mucho de lo que son “Naruto” y “Boruto", y que no se acerque tanto a mi estilo original. Una recomendacion frecuente del maestro Kishimoto es “dibujar siempre grandes los ojos y boca”. Si los dibujo muy pequenos, pareceria que los personajes estan apagados, con poca energia.
Tambien en ocasiones ocurre que, el estilo de diseno de los personajes, se asemeja a aquellos personajes con los que Boruto se relaciona en la historia, por tanto suelo cuidar tambien ese aspecto.
Por ejemplo, cuando Boruto se encuentra con Tentou en el capitulo 11, Boruto tiende a mostrarse muy infantil, por lo que los disenos tambien en cierta forma terminan siendo mas “jovenes”, y en cambio en otras escenas como la aparicion de Kawaki, Boruto tiende a mostrar mas repulsion, por lo cual el estilo de dibujo alli se vuelve un tanto mas “adulto”. Digamos que estas repentinas variaciones en el estilo son un punto sobre el que tengo que trabajar mas.

“Boruto” y los fans internacionales

― Maestro Ikemoto, ?tuvo usted la oportunidad de encontrarse con fans de la obra de otros paises aparte de Japon?

El ano pasado tuve la oportunidad de dar una charla en la Expo “Lucca Comics & Games” en Italia. Luego de esto hubo una sesion de firmas, la cual muchos no pudieron participar, ya que solo participaban los ganadores de un sorteo previo entre los asistentes. De entre ellos me acuerdo que habia un nino que lloraba a cantaros por no obtener su firma. Me senti muy mal por el, pero a su vez me puso muy contento que le gustase con tanta pasion “Boruto”.
Tambien luego de la entrevista en el gran salon de eventos en donde se llevaba a cabo la Expo, un fan se me acerco diciendo “tengo algo que deseo entregarle”, y me entrego un obsequio. Era un dibujo que le tomo mas de un mes hacer, en donde aparecian todos los personajes de la serie, incluidos aquellos cuya aparicion fue fugaz . Fue la primera vez que senti tanta pasion hacia la obra y eso me emociono bastante, por lo que en serio estoy muy agradecido.

― ?En que aspecto de “Boruto” desearia que se tomen atencion los fans internacionales?

Ikemoto: Si hablamos del desarrollo de la historia, desearia que tomen atencion a Kawaki, ya que sera la llave de la misma. Asimismo, me gustaria que disfruten como cambia la relacion entre Kawaki y Boruto, y como esto se vincula con la escena inicial del capitulo 1. Ademas, en comparacion con Naruto, el diseno en Boruto es algo mas realista, por lo que espero que el diseno resaltante de personajes, los fondos, construcciones y paisajes, sean del agrado de todos.

La decision de dibujar “Boruto” hasta el final

― ?Tiene algun objetivo a futuro con la publicacion de “Boruto”?

Ikemoto: Mi deseo principal es poder seguir dibujando la obra hasta el final. Sin embargo, quisiera cuidar que ella no resulte muy larga. Solo “Naruto” tiene 72 tomos publicados, por lo que mi idea es concluir la obra en mas o menos 30 tomos, cuidando que ambas obras juntas no superen los 100 tomos.

― Por ultimo, un mensaje a los fans que esten leyendo esta entrevista.

Ikemoto: Me gustaria que disfruten de cada lectura, en la aplicacion Manga Plus, donde pueden leer de forma gratuita numerosos mangas. Seria muy feliz si adquieran eventualmente tambien la version impresa de “Boruto”, si les gusto leyendola en en esta aplicacion.