Hell's Paradise: Jigokuraku es una de las publicaciones más populares de Shonen Jump+, caracterizada por ofrecer un rápido desarrollo de acontecimientos que desafía las expectativas de los lectores. Para desvelar los secretos de la creación de personajes de Yuji Kaku, entrevistamos a Tatsuki Fujimoto, con quien el maestro Kaku trabajó como asistente en su obra Fire Punch.
Una intensa historia de aventuras ninja sobre la vida y la muerte
entre criminales, verdugos, humanos y monstruos.
Hell's Paradise: Jigokuraku (Yuji Kaku)
Ambientada en una isla que, según dicen, alberga el elixir de la inmortalidad y en la que se desarrolla una lucha de vida o muerte entre criminales, verdugos y los monstruos que la habitan. El autor, Yuji Kaku, trabajó como asistente de Tatsuki Fujimoto en su primera obra, Fire Punch.
Publicado en la revista "Weekly Shōnen Jump"
Serialización del popular manga Chainsaw Man
Chainsaw Man (Tatsuki Fujimoto)
De 2016 a 2018, Shonen Jump+ distribuyó su primera obra, Fire Punch. Desde el primer capítulo, esta historia de nieve tan fría que hace que el mundo tiemble de miedo y protagonizada por Agni, un joven envuelto en locura y fuego, ha dado mucho que hablar en Internet. Chainsaw Man, actualmente serializada en la revista Weekly Shōnen Jump, también se convirtió en una obra popular que cuenta con personajes poco convencionales como Denji, un protagonista fiel a sus deseos, y la mujer demonio Power.
- Háblanos de los personajes de Hell's Paradise: Jigokuraku.
Fujimoto: Tuvimos muchas discusiones sobre el diseño de personajes de Fire Punch en la oficina. Kaku tuvo en cuenta todas las opiniones a la hora de solidificar los personajes. El diseño sigue siendo el mismo que discutimos en su momento, aunque algunos detalles, como por ejemplo cuáles son los personajes más fuertes, cambiaron en varios aspectos. Además, también hablé mucho con él sobre cómo los lectores de hoy en día no leen los textos largos intercalados entre la obra, como por ejemplo explicaciones sobre el pasado de los personajes. Por eso, para que la historia siga un buen ritmo, hablábamos de que en vez de explicar los orígenes de los personajes y demás, era mejor transmitir la idea de que "simplemente estaban ahí", y creo que eso está bien hecho en Hell's Paradise: Jigokuraku.
Entrevistador: En esa oficina había mucha gente hablando sobre manga.
-¿Cuál es el aspecto más impactante sobre la manera en la que Yuji Kaku dibuja sus personajes?
Fujimoto: Lo que más llama la atención de Hell's Paradise: Jigokuraku es la manera de sombrear al dibujar los personajes. Es difícil de explicar con palabras, pero al intentar transmitir las emociones de los personajes, siento que las expresiones faciales quedan muy exageradas y el dibujo queda muy cargado. Sin embargo, con el sombreado no se carga demasiado. Creo que Hell's Paradise: Jigokuraku refleja esta idea de una manera muy agradable. También, aunque no se trata sobre el diseño de los personajes, hubo una escena que me hizo pensar: "Ah, conque así es como Kaku representa las cosas". Es una escena en la que los Tensen se reúnen, y está dibujada como si fuera en una piscina nocturna. Los Tensen mantienen relaciones sexuales como parte de su entrenamiento, así que me hizo pensar que tiene sentido en la actualidad que su lugar de encuentro sea algo parecido a una piscina nocturna. Por supuesto, en el mundo de Hell's Paradise: Jigokuraku no sería realista tener una piscina nocturna tal cual, pero representarlo como algo similar le da un toque de realismo. Por ejemplo, si el lugar fuera una cueva poco iluminada, probablemente no se crearía la atmósfera adecuada y sería difícil tener relaciones sexuales. Pero una piscina nocturna es muy adecuada. Creo que tal vez a Kaku no le gustan los lugares como las piscinas nocturnas en el mundo real y por eso lo dibujó como un lugar donde los villanos, los Tensen, pueden prosperar (risas).
- ¿Cuál es tu impresión sobre el personaje principal, Gabimaru?
Fujimoto: Cuando leo el manga, a veces siento que el personaje principal, Gabimaru, se parece mucho a Kaku. Al comienzo de la historia es un personaje muy cruel, pero a medida que la historia va avanzando, podemos ver su lado amable y cómo este va creciendo. Incluso en la propia obra se recalca que su apariencia engaña. Kaku parece una persona normal y corriente, pero a medida que le vas conociendo descubres que le gustan cosas muy inusuales (risas). Es el mismo tipo de giro inesperado que sentí con Gabimaru.
Pero creo que el protagonista debe parecerse al autor. Al fin y al cabo, el protagonista es el que más aparece durante toda la obra, ¿verdad? Así que es más fácil plasmar las emociones del autor como las del protagonista. Creo que el autor y el protagonista tienen que ser parecidos, porque forzar que el protagonista tenga emociones diferentes a las tuyas no puede durar mucho tiempo.
- ¿Cuál es tu personaje favorito de Hell's Paradise: Jigokuraku?
Fujimoto: A mí particularmente me gusta Sagiri. Cuando la vi por primera vez, pensé: "¡Kaku la dibujó así porque sabe que es mi tipo!" (risas). Al igual que Sagiri, las mujeres dibujadas por Kaku están diseñadas bajo la premisa de que todas son bonitas. Los hombres son muy diferentes, por ejemplo, en cuanto al tamaño de su cuerpo, o en cuanto a si son guapos, espeluznantes o fornidos, pero todas las mujeres son bonitas sin excepción. Hizo esto intencionadamente. De hecho, cuando intentaba dibujar mujeres que no me gustaban en Fire Punch, Kaku me decía que no tenía por qué hacerlo. Solía decirme: "¡Todas las chicas pueden ser bonitas!". Aun así dibujé una chica que no me gustaba. Pero después de su primera aparición, fue cambiando hasta convertirse en una chica que me gusta (risas). Así es como aprendí que los personajes femeninos deberían incluir elementos que le gusten al autor. Por eso en Chainsaw Man dibujo a todas las chicas bonitas (risas).
- ¿Cuáles son tus impresiones sobre los monstruos que aparecen en Hell's Paradise: Jigokuraku?
Fujimoto: Se necesita mucha energía para poder dibujar monstruos espeluznantes. Sé de lo que hablo porque estudié arte en la universidad. Si pasas mucho tiempo tratando de crear algo con una "forma muy bella", empieza a parecerte espeluznante de alguna manera. A medida que vas avanzando, ya no puedes mirar la obra objetivamente, y por ejemplo el cuello parece demasiado largo o las orejas parecen demasiado grandes, y aunque hay belleza en ella, te causa cierta sensación desagradable. Creo que muchas de las criaturas de Hell's Paradise: Jigokuraku causan la misma sensación espeluznante común a esas "bellas creaciones". Por ejemplo, los Tensen se transforman en una especie de flor, pero con una cara en la parte de los pétalos que luego se vuelve del revés, lo que hace sentir desagrado. A mí me gusta mucho, pero a la gente corriente le resulta incómodo.
Por otro lado, muchos de los monstruos de Hell's Paradise: Jigokuraku son criaturas que parecen que podrían ser de los juegos SIREN o Silent Hill, pero como Kaku no juega a videojuegos, creo que no se inspiró en ellos. Así que cuando vi a Hōko, pensé que podría haber sido influenciado por esas obras de arte tan inusuales que utilizan ramas y troncos de árboles para representar a las personas.
- ¿Qué personaje de Hell's Paradise: Jigokuraku vas a dibujar?
Fujimoto: Mi personaje favorito es sin duda Gabimaru, pero quiero dibujar a Sagiri. Nunca dibujé un personaje con una hakama así, por lo que tengo muchas ganas de dibujarla.