

“Hell’s Paradise: Jigokuraku” se trata de la historia fantástica de batallas por excelencia del maestro Yuji Kaku, quien desde la época en que trabajaba como editor en
“Jump SQ” ya era conocido por ser un artista muy peculiar.
Desde su salida, la obra fue ganando fama tanto en páginas web como en librerías, llegando a ser considerada como una de las obras más influyentes de la nueva generación. Su estilo atrae la atención de numerosos lectores, tanto que muchos de ellos esperan incesantemente a que esta obra avance hacia otros medios.
Hasta la fecha, se han impreso un total de 1.300.000 tomos. Asimismo, coincidiendo con el lanzamiento del cuarto tomo, se ha llevado a cabo en Tokyo una exposición temática del manga de entrada gratuita titulada “Exposición GENGA de Hell’s Paradise”, con una gran participación por parte del público.
――――¿El inicio del proyecto de “Hell’s Paradise: Jigokuraku” se dio con un editor anterior?
Sakakibara: Efectivamente, este proyecto comenzó con el editor anterior. Hace dos años, el maestro Yuji Kaku, quien ya se encontraba publicando obras en Jump SQ, elaboró los esbozos iniciales de su nuevo proyecto, con lo que a la sección editorial nos llegaron guiones gráficos de dicha historia hasta el capítulo 3; los cuales fueron leídos por todo el equipo editorial de Jump+. Posteriormente, se sometió a votación quién se quedaría a cargo de la obra de entre los editores a los que les interesó la misma. Fui el primero en levantar el brazo. Lo cierto es que, cuando tuve en manos el guión gráfico y lo leí, la historia me pareció sumamente interesante y gracias al fervor hacia la misma me fue posible estar a cargo de ella. Corregí algunos detalles de los capítulos 2 y 3 para su publicación en Jump+, y nuevamente lo traje a discusión en otra reunión de trabajo; esta vez bajo mi responsabilidad, para así iniciar la obra.